Por qué no usamos tablet ni celular con nuestro bebé

En casa decidimos no usar tablet ni celular con nuestro hijo. Aquí te cuento por qué y cuáles son nuestras alternativas para acompañarlo en su desarrollo.


💭 Nuestra decisión

Como familia tomamos una decisión clara: no usamos tablet ni celular con nuestro hijo.

¿La razón? Creemos que más allá de entretener, estos dispositivos pueden:

  • Sobrecargar su cerebrito con estímulos rápidos.
  • Afectar su visión por la cercanía y el brillo.
  • Quitarle momentos valiosos de juego y conexión.

La única pantalla que usamos con él es la televisión, en momentos muy puntuales y siempre eligiendo qué puede ver y también lo acompañamos para entender el contenido y explicarle si es necesario.


🎒 Lo que hacemos en su lugar

Cuando salimos a la calle, en lugar de darle una tablet, llevamos:

  • Juguetes pequeños y sensoriales.
  • Libros y cuentos.
  • Colores y hojas para dibujar.
  • Opciones simples que lo mantienen activo y creativo.

Y en casa, tratamos de llenar su día con:

  • Juegos de construcción.
  • Actividades sensoriales.
  • Salidas al aire libre.

👩‍👦 Lo que hemos visto en él

Al elegir estas alternativas hemos notado cosas hermosas:

  • Está más atento cuando jugamos juntos.
  • Ha desarrollado mucho su curiosidad y creatividad.
  • Tenemos recuerdos familiares que no dependen de un aparato.

No es fácil, lo confieso. Hay momentos en los que una tablet sería la salida rápida. Pero nos repetimos: su infancia no necesita más pantallas, necesita más de nosotros.


✨ Cierre

Las pantallas no son el enemigo, pero tampoco son la niñera que queremos para nuestros hijos. Nuestra postura es clara: decir “no” al celular y a la tablet es decir “sí” a más juego, más aire libre y más conexión real.

👉 Te recomiendo leer también: Pantallas y niños: lo que dicen las últimas investigaciones y cómo acompañar su desarrollo.

Cuéntame en los comentarios 👇 ¿Cómo manejan ustedes las pantallas en casa?

Y si quieres seguir compartiendo este camino de maternidad real, te espero en Instagram y YouTube.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *